Efecto de la adición de compost y fertilizantes de liberación lenta en la bioquímica del suelo y el rendimiento de maíz (Zea mays L.) en Oaxaca, México
Palabras clave:
bokashi, cellulase, invertase, mycorrhizal colonization, phosphatases, Zea mays L.Resumen
Se determinó el efecto de bocashi (B, compost fermentado) y fertilizantes de liberación lenta (SRFs) sobre la colonización micorrízica (MC), la actividad de invertasa, celulasa, fosfatasa ácida (AcP) y alcalina (AlP) y el rendimiento de maíz en suelos de terraza (TS) y valle (VS) en Oaxaca, México. Se utilizó un diseño completamente al azar con siete tratamientos y cuatro repeticiones: control (C) sin fertilización; fertilización convencional (CF) (90-46-00 NPK); B; SRF1 (Multigro 6®, 21-14- 10 NPK); SRF2 (Multigro 3®, 24-05-14 NPK); B+SRF1; B+SRF2. El porcentaje más alto de colonización micorrízica fue con CF en VS, y con SRF2 en TS. La mayor longitud de micelio extraradical se registró con B, B+SRF1 y CF en VS, y con B+SRF1 en TS. En ambos suelos, B incrementó el número de esporas. La actividad más alta de AcP fue con B y SRF2 en VS, y con B+SRF1 y B+SRF2 en TS. La actividad más alta de AlP se detectó con B+SRF1 y CF en VS y con C en TS. La actividad más alta de invertasa se encontró con B+SRF1, SRF2 y CF en VS y con B en TS. El rendimiento de grano incrementó solamente con B en VS. La interacción significativa tipo de suelo × tratamiento de fertilización, para la mayoría de las propiedades biológicas analizadas, sugiere que la respuesta de la colonización micorrízica y de la actividad enzimática a la fertilización, estuvo determinada por el tipo de suelo. Bocashi sola o combinada con SRFs puede mejorar la fertilidad biológica del suelo en cultivos de maíz.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan las Políticas Editoriales.








.jpg)



