Evaluación de las tasas de ataque y el nivel de daños por el gusano cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), en el noreste de Argentina

Autores/as

  • Oscar R. Ayala Fac. de Cs Agrarias, Univ. Nacional del Nordeste, Sgto. Cabral 2131 Corrientes, (3400), Argentina.
  • Fernando Navarro CONICET - Instituto Superior de Entomología (INSUE) "Dr. A. Willink", Fac. Cs. Naturales e Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán. Miguel Lillo 205 San Miguel de Tucumán (4000), Argentina.
  • Eduardo G. Virla CONICET - Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos-Biotecnología, Div. Control Biológico. Av. Belgrano y Pje. Caseros (4000), San Miguel de Tucumán, Argentina.

Palabras clave:

gusano cogollero, Zea mays, noctuidos, niveles poblacionales, daño al cultivo, Argentina, maíz Bt

Resumen

El cogollero es la plaga más importante del maíz en Argentina, siendo escasa y desactualizada la información sobre su estatus como plaga en los últimos 20 años. Se llevaron a cabo estudios de campo a fin de establecer las tasas de ataque y los niveles de daño de la plaga en relación con la fenología del cultivo en el noreste de Argentina. El estudio se realizó en dos localidades: Colonia Benítez, zona agrícola, y Tapenagá, zona ganadera. En cada localidad se sembraron dos parcelas de una hectárea, una con maíz transgénico expresando la proteína Bt Cry 1F y la otra con su correspondiente isogénico no transformado. Se registraron para dos fechas de siembra: cantidad de larvas, composición relativa de edades, tasa de ataque y nivel de daño al cultivo. En el momento del ensayo de campo, el maíz Bt no fue afectado por la plaga; sin embargo, el isogénico (sin gen Bt) fue atacado con una media superior al 18% de plantas dañadas. Comparando con datos obtenidos hace 30 años en esta región, se obtuvieron mayores valores de densidad de larvas/planta. Los niveles de daño fueron mayores después de V4. La fecha de siembra incide en los niveles de infestación: siembras tempranas evitan las altas densidades del cogollero que se desarrollan durante el verano, pero para la región estudiada esto solo fue relevante en la zona agrícola.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

13-10-2022

Cómo citar

Ayala, O. R., Navarro, F., & Virla, E. G. (2022). Evaluación de las tasas de ataque y el nivel de daños por el gusano cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), en el noreste de Argentina. evista e a acultad e iencias grarias NCuyo, 45(2), 1–12. ecuperado a partir de https://revistas.apps.sid.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA/article/view/5647

Número

Sección

Artículos científicos