Aplicación de técnicas de muestreo probabilístico para estimar la calidad del mosto de uvas tintas

Autores/as

  • Joaquín Llera Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Dpto. de Biomatemática y Fisicoquímica. Alte Brown 500. C. P. M5528AHB. Chacras de Coria. Mendoza. Argentina
  • Nora Martinengo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Dpto. de Biomatemática y Fisicoquímica. Alte Brown 500. C. P. M5528AHB. Chacras de Coria. Mendoza. Argentina
  • Hugo Galiotti Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Producción Agropecuaria

Palabras clave:

muestreo, vid, mosto de uva, calidad, estimación

Resumen

El objetivo es definir un criterio de muestreo probabilístico para la obtención de unidades de muestreo y de análisis que permitan estimar los parámetros de lacomposición fisicoquímica de las uvas. Se aplican tres estrategias de muestreo: una es muestrear n plantas y cosechar todas sus uvas, y otras dos surgen de muestreos bietápicos para obtener muestras compuestas de 100 bayas y de 10 racimos. Para cada estrategia se determina su precisión y exactitud en las estimaciones del contenido azucarino, pH y acidez total, del mosto proveniente de la cosecha total de las parcelas muestreadas, los cuales fueron considerados los parámetros a estimar. La mayor exactitud se obtuvo con la estrategia de seleccionar en una primera etapa plantas, a través de un muestreo sistemático con arranque aleatorio, y posteriormente submuestrear 100 bayas con un procedimiento prefijado. El análisis de la varianza, fue significativo (p < 0,05) al comparar los contenidos azucarinos y pH entre plantas. Al diseñar un plan de muestreo en viñedos para estimar la calidad enológica del futuro mosto a obtener y con el objeto de mejorar su eficiencia, es necesario elegir un método que sea abarcativo a la totalidad del mismo. Para disminuir el sesgo al estimar el contenido azucarino, se propone un factor de corrección de 0,94º Brix.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-07-2017

Cómo citar

Llera, J., Martinengo, N., & Galiotti, H. (2017). Aplicación de técnicas de muestreo probabilístico para estimar la calidad del mosto de uvas tintas. evista e a acultad e iencias grarias NCuyo, 49(1), 119–126. ecuperado a partir de https://revistas.apps.sid.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA/article/view/3109

Número

Sección

Economía y Política Agrarias